::: TIENDA de LIBROS & CDS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS :::

En El Altillo de la colección Tejados Rojos pueden insta-larse pre-adolescentes y adolescentes con la seguridad de que disfrutarán de deleitosas lecturas. En el presente volumen, Neli Garrido de Rodríguez, escritora que ha merecido diversos premios, entre otros la Faja de Honor de la SADE (1976) a la primera edición de este mismo libro, depurada y eficaz narra-dora, maestra en escuelas capitalinas y de campaña, periodis-ta, titiritera y directora de teatros de títeres, nos acerca a través de estas leyendas guaranies, araucanas, patagónicas, pampeanas, calchaquíes, quechuas, etc., al mundo tradicional y mítico de nuestro pasado indígena. Y la rica reelaboración que hace de ellas, logra recrear un variado y entrañable friso de paisajes, gentes, hechos, palabras, con los que el lector adolescente se sentirá muy identificado, misteriosamente atraído y deseoso de saber más. Pero saberlo desde adentro como algo , como un mensaje profundo que viene desde lejos en el tiempo y la sangre. Las obras ofrecidas por la Editorial Plus Ultra en su Serie para Leer y Comentar ponen al niño y al adolescente frente a la auténtica literatura infantil juvenil argentina e hispanoamericana, seleccionada con pri-mordial exigencia estética y criterio actualizado. Además, al lograr que el lector se incorpore a la obra tomando parte y partido a través de la "Breve Carta con 'Ida' y 'Vuelta' para y por el lector de este libro", la lectura deja de ser meramente receptiva para convertirse en lectura responsable y creadora.

Leyendas argentinas - Neli Garrido de Rodriguez

$8.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

En El Altillo de la colección Tejados Rojos pueden insta-larse pre-adolescentes y adolescentes con la seguridad de que disfrutarán de deleitosas lecturas. En el presente volumen, Neli Garrido de Rodríguez, escritora que ha merecido diversos premios, entre otros la Faja de Honor de la SADE (1976) a la primera edición de este mismo libro, depurada y eficaz narra-dora, maestra en escuelas capitalinas y de campaña, periodis-ta, titiritera y directora de teatros de títeres, nos acerca a través de estas leyendas guaranies, araucanas, patagónicas, pampeanas, calchaquíes, quechuas, etc., al mundo tradicional y mítico de nuestro pasado indígena. Y la rica reelaboración que hace de ellas, logra recrear un variado y entrañable friso de paisajes, gentes, hechos, palabras, con los que el lector adolescente se sentirá muy identificado, misteriosamente atraído y deseoso de saber más. Pero saberlo desde adentro como algo , como un mensaje profundo que viene desde lejos en el tiempo y la sangre. Las obras ofrecidas por la Editorial Plus Ultra en su Serie para Leer y Comentar ponen al niño y al adolescente frente a la auténtica literatura infantil juvenil argentina e hispanoamericana, seleccionada con pri-mordial exigencia estética y criterio actualizado. Además, al lograr que el lector se incorpore a la obra tomando parte y partido a través de la "Breve Carta con 'Ida' y 'Vuelta' para y por el lector de este libro", la lectura deja de ser meramente receptiva para convertirse en lectura responsable y creadora.

Mi carrito